top of page

MUCHO MAS QUE

una SIMPLE MODA

En los últimos años ha sido tanto el impacto mundial de los tatuajes como tendencia de moda, que quizás muchos de nosotros nunca nos detuvimos a pensar en su antigüedad, su historia o cómo se desarrolla en las demás culturas.

 

Aunque parezca algo moderno,

tiene una larga e increíble historia.

GALLERY

HISTORIA

ORIENTE.

 

En la India, Japón y en China el tatuaje se comenzó a ver aproximadamente en el 1.000 ac.

Específicamente en Japón, al principio los tatuajes eran utilizado para marcar a los criminales, los cuales eran aislados por su familia (su peor castigo).  Luego de un tiempo las cosas cambiaron ya que en el siglo XVIII, durante el mandato del emperador Matshuhito, se los empezó a considerar como un arte debido a varias creencias. Sin embargo, el emperador decidió prohibir la practica de tatuajes ara no generar una imagen de salvajismo ante el resto del mundo

POLINESIA.

 

El tatuaje comenzaba a muy temprana edad y se prolongaba hasta que no quedase región del cuerpo virgen de los pigmentos. Más allá de su sentido estético, el tatuaje confería jerarquía y propiciaba el respeto comunal a quien los llevaba en su piel: cuanto más tatuado estaba alguien, más respeto se le debía.

De manera particular, los maoríes utilizaban el tatuaje para la batalla. Los dibujos que llevaban en la piel contribuían a su famosa estrategia de asustar a sus enemigos.

AMERICA.

 

En América del Norte, los indígenas utilizaban los tatuajes como parte del ritual de paso. Cuando una persona pasaba de la pubertad a la adultez se la tatuaba con el fin de proteger su alma. 

En América Central, las tribus utilizaban los tatuajes a modo de conmemoración de los caídos en batalla y como forma de adoración de los dioses.

En América del Sur, las tribus indígenas también pintaban sus cuerpos, pero no de manera permanente. Pigmentos creados con flores y grasas vegetales como de animales, daban nuevos tonos que acompañaban sus rituales de manera temporal con significados igual de profundos y espirituales, de los cuales se despojaban una vez terminaban el rito.

MAYORES INFLUENCIAS de la

EGIPTO.

 

El registro de los tatuajes en la cultura egipcia abarca desde la XI dinastía. La momia con tatuajes mas famosa de Egipto es la diosa sacerdotisa de Hathor, Amnuet.

Se cree que los egipcios solían usar los tatuajes como prevención contra las enfermedades o los peligros, y hasta en algún sentido "mágico".

Los pigmentos de henna provienen de Egipto y en su antigüedad se utilizaban agujas de oro para tatuar con esta tinta.

Hoy en día los tatuajes con henna tienen gran importancia en algunas culturas.

​

​

Artists
Gallery
Piercing
Welcome
Contact
bottom of page